Ir al contenido principal

#8M: películas de venganza

 “Agradezcan que pedimos justicia y no venganza” dice un tweet que veo seguido como portada en movilizaciones de mujeres y diversidad sexual. Pero si pidiéramos venganza, el mundo se vería más o menos como en estas siete películas. 



Por Flo Straso


En un mundo donde la violencia física y la defensa personal parecen no pertenecerle a las mujeres, sino sólo de forma pasiva, aparece el séptimo arte a saciar esa sed… de justicia y de venganza.


La mayoría de estos films, llenos de mujeres con armas, muestran algún suceso de violencia o agresión que dispara esa reacción. Y como en una sucesión correlativa, si esa violencia y agresión sexual no hubiese existido, el deseo de venganza tampoco. La vergüenza tiene que cambiar de bando, como dijo Gisele Pelicot. Muerto el perro (la violencia), se acaba la rabia (el deseo de venganza). 


Pero ya se sabe que en estos tiempos -donde la extrema derecha emerge con fuerza- la violencia tiene más ímpetu que antes. Le dicen curro a la igualdad y quieren -como dice Judith Butler en Quién teme al género- restaurar un orden patriarcal de fantasía “en el que un padre es un padre (...) un orden que quizá nunca haya existido, pero que ocupa el lugar de la historia o la naturaleza”. 


En estas películas se patea ese orden instaurado y suena punk. Así que ajusten sus cinturones y ponganse cómodos, porque este viaje recién comienza. Allá vamos:


Monster (2003)


Es una película basada en hechos reales. Charlize Theron se convierte en Aileen Wuornos, la primera asesina serial de hombres de la historia, que fue ejecutada en el 2002. Aileen declaró que había matado en defensa propia ante los ataques violentos que sufría mientras ejercía su oficio. 

Y en la película vemos cómo un día que estaba al borde de ponerle fin a todo, conoce a una joven, se enamoran, y viven su historia de amor en medio de una cadena de asesinatos. 

Reiteramos: basada en hechos reales. Disponible en Stremio. 



Follame (2000)


Una joven es violada y durante una discusión mata a su propio hermano. Su destino se cruza con el de otra mujer, también marcada por un violento destino. Las dos chicas se encuentran por azar y comienzan un viaje lleno de violencia en contra de una sociedad en la que se sienten marginadas.

Follame es una película francesa dirigida por la querida y respetada Virginie Despentes, basada en su novela que lleva el mismo nombre. Una pelicula turbia pero necesaria, disponible en Stremio.



Venganza del más allá (2017)

Coralie Fargeat (directora de La sustancia, entre otros films) nos ofrece una película de suspenso, drama y hasta terror con esta historia de colores saturados y mucha sangre que sucede en un desierto. 

Tres hombres -casados y ricos-, se reúnen cada año a cazar. Pero esta vez uno de ellos lleva a su amante, una rubia hermosa de ojos saltones. Las cosas se complican rápidamente, ellos no tardan en mostrar la hilacha, y quieren matarla. Pero ella, decididamente, emprende su venganza. Disponible en Mubi.



Millenium I: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)


Pongámonos de pie para recibir la adaptación al cine de la primera parte de la trilogía "Millenium" del escritor sueco Stieg Larsson. Un nivel de drama, misterio y suspenso que vuela pelucas a lo largo de dos horas y media, y tres entregas.

Un rico industrial contrata al periodista Mikael Blomqvist para que averigüe qué fue de su sobrina Harriet, desaparecida hace 40 años. Un beso para Lisbeth Salander, uno de los mejores personajes de ficción de todos los tiempos. 



Death proof (2007)


Yo amo esta película con todo mi corazón, hasta creo que es mi favorita de Quentin Tarantino. Es una película de acción en donde vemos a un personaje despreciable que busca reiteradamente acercarse a mujeres para hacerles daño. 

Pero algo pasa en esta historia llena de fuerza y destreza que pone las cosas en su lugar: amigas defendiendose de un psicópata y haciendo justicia. Su banda de sonido no tiene desperdicio. Película disponible en Prime. 



Kill bill (2003)

Y si de películas de venganza hablamos, no puede quedar afuera esta insuperable obra de Quentin Tarantino protagonizada por Uma Turman que se prepara como nadie para su venganza

Mucho arte marcial, muchas armas, mucha sangre, y un estilo de dirección único. Una banda de sonido y un estilo para quedárselos para siempre. Película disponible en Prime. 



Thelma y Louise (1999)


Y por último, dos días en la vida nunca vienen nada mal, le canta Fito Paez a estas dos mujeres que emprenden un viaje de fin de semana que las transformará para siempre. Un viaje con una fuerte presencia de machismo y una amistad que le hace frente a todo. 

Chicas que a inicios de los 90 nos mostraron tanto que aún hoy seguimos admirando y celebrando la existencia de esta obra que es -sin lugar a dudas- una de las mejores del mundo y de todos los tiempos. 



Hasta aquí llegamos. Espero que les haya gustado y sobretodo, servido. Si tienen más películas de venganza hacia el machismo, dejenla en comentarios. Y recuerda amiga: ante la duda, vos la viuda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Almodóvar en espiral: drama, pasión y estilo

El aislamiento nos da tiempo de ver y hacernos la peli. ¿Quién no se ha comido un viaje a través de la ficción? ¡Para eso está! Ensancha la salud y la imaginación. A continuación, te propongo drama, estilo y pasión ; un paseo auspiciado por algunas obras poco conocidas de Pedro Almodóvar. Bonus track : playlist al final.  #celebridades #nospoiler #cine #playlist Por @Flo Straso   El famosísimo director y guionista español, creador de más de veinte películas, está pronto a cumplir cuarenta años de su primer film, Pepi Luci Bom y otras chicas del montón (1980). A lo largo de esas décadas, el libriano de 70 años , ha creado un estilo único de la mano de su productora El Deseo . Nada se escapa a sus obras, que son una auténtica novela. Hace días que estamos en cuarentena; probablemente nuestras rutinas estén monótonas. Mi receta: comerse un viajecito a través de tres películas alternativas de Pedro que, fiel a su estilo, nos llenan de drama, pasión y estilo. ¿Te animas? All...

Caracterizaciones de las generaciones

Dime en qué año naciste y te diré quién eres. Cada persona pertenece a una generación según el año en que nació; pero somos muchas las generaciones que convivimos. He aquí lo interesante de pensar lo compartido, lo heredado y lo olvidado. Te propongo un recorrido por lo desconocido: las caracterizaciones de las generaciones silenciosa, boomer, equis, millennial, centennial y táctil. #datos #sociología #mundoactual #millennial Por @Flo Straso Desde hace un tiempo me interesa el tema de las generaciones, cuyo significado se describe como personas que nacen y crecen en una misma época y por ende comparten características . Por habitar y coexistir un mismo tiempo, se pueden delinear contextos que convierten en un colectivo a las personas de una misma generación. Es importante aclarar que pertenecemos a una misma generación toda nuestra vida. Si bien no existe una regla perfecta, varias fuentes coinciden en que las generaciones contemplan entre quince y veinte años de duración . En consecu...

Posverdad, infodemia y fake news: ¿De qué estás hablando, Willis?

¿Alguna vez sentiste angustia y estrés por las noticias o perdiste mucho aceite en una discusión? La sobreabundancia de información que ataca las emociones y no distingue lo cierto de lo falso, está siendo . Para entender un poco más este complejo proceso, hablaremos de posverdad, infodemia y fake news. ¡ Allá vamos ! Por: @FloStraso #actualidad #web #memes #datos #antiestres #organizacion Por @Flo Straso En la actualidad, nos atraviesan fenómenos y sucesos que no conocemos del todo - porque están siendo - y es difícil ser contemporáneos del propio tiempo. Todas las personas somos testigo de la comunicación moderna y sus efectos colaterales, la pérdida de valor de la palabra autorizada, las noticias de mentira, las cadenas de WhatsApp, la opinología... Esto tiene una explicación. Vamos por partes , dijo Jack. ¿Consumos problemáticos? Los canales por los que recibimos información se multiplicaron infinitamente; los medios de comunicación tradicionales se vieron desplazados por los digi...